Semifrío de turrón


Este semifrío de turrón es ideal para gastar en el verano esas tabletas de turrón que quedan rodando por casa de las navidades. Y si no tienes turrón, tranquilidad que hay alternativas.

Como el semifrío de turrón hay que congelarlo, también lo puedes hacer en enero y consumir más adelante cuando te apetezca. El día que decidas solo tienes que bañarlo con el baño de cacao y listo.

Sigue leyendo y verás que es bastante sencillo.

Semifrío de turrón | Piruletas de jamón - Blog de cocina

Ingredientes (para unas 14 semiesferas de 6,5 cm de diámetro)

Si no tienes molde de semiesferas lee en las observaciones

200 g de nata de montar

100 g de claras

100 g de turrón blando o pasta de turrón tipo esta

25 g de azúcar

6 g de gelatina en polvo o 3 hojas

Para el baño de cacao

150 g de agua

180 g de azúcar

120 g de nata

60 g de cacao puro en polvo

10 g de gelatina en polvo o 5 hojas

Preparación del semifrío de turrón

1.Pon la nata en un cuenco y bate con unas varillas o amasadora/batidora con accesorio varilla hasta que esté semimontada. Reserva.

2.En un cuenco con agua fría, pon a remojar las hojas de gelatina. Si utilizas gelatina en polvo pon las claras y el azúcar en un cazo y échala por encima en forma de lluvia.

3.Pon a calentar a potencia media alta, sin dejar de remover para que no cuajen las claras, y cuando estén templadas es el momento de añadir las hojas de gelatina escurridas (si no la usaste en polvo) y remueve para que se deshagan.

4.Retira del calor y agrega el turrón desmenuzado, mezcla bien hasta que se haya deshecho. Deja que enfríe hasta los 24º/25º removiendo frecuentemente para que no cuaje la gelatina. Puedes hacerlo en la amasadora/batidora con el accesorio varilla hasta que toques el cuenco y este tibio.

5.Añade la nata semimontada que tienes reservada y mezcla con movimientos envolventes o con la amasadora/batidora en la velocidad más lenta.

6.Una vez mezclado todo, reparte en las semiesferas, cubre con un papel de horno y lleva al congelador un mínimo de 6 horas.

7.Una vez congelado, prepara el baño de cacao. Si utilizas la gelatina en hojas ponlas a hidratar en agua fría. Si la utilizas en polvo pon todos los ingredientes del baño en un cazo y lleva a ebullición (cuando hierva es el momento de añadir las hojas de gelatina escurridas). Remueve suavemente hasta que la gelatina se deshaga.

8.Cuela y pon en el vaso de la batidora. Bate un minuto, con el brazo de la batidora pegado al fondo, a una velocidad media. Deja templar y cuando esté a 30/31º está listo para usar.

9.Desmolda el semifrío y ponlo, con la parte redonda hacia arriba, sobre una rejilla y esta a su vez sobre un recipiente (para que recoja el baño que caiga).

10.Vierte el baño por encima empezando en el centro y haciendo círculos hacia el exterior. Deja que cuaje un poco, decora al gusto (tiras de chocolate, crocanti de almendras, cacao puro o azúcar glas espolvoreado con colador), y sirve en bandejas.

Observaciones

 

-¿No te sobró turrón este año? En Helados Helio Hermanos de Luanco, lo tienes todo el año.

-Si no tienes molde de semiesferas, lo puedes hacer en cualquier otro molde de silicona o en un molde desmontable. Si utilizas el desmontable forra la base con papel de horno y pon una tira de acetato alrededor de la pared del molde (si no tienes puedes usar papel de horno). En este vídeo puedes ver cómo preparar el molde.

-Procura respetar la temperatura del baño ya que si está muy caliente se deformará el semifrío y si está muy frío no resbalará con fluidez.

-Como te decía al principio, puedes hacerlo cuando quieras, meterlo en el congelador y bañarlo cuando lo vayas a consumir (yo no lo dejaría más de 8 meses congelado).

-Si no puedes tomar gluten, asegúrate que ninguno de los ingredientes lo contiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.