Este rollo de calabacín es una de las recetas del nuevo libro de Susana Sánchez “Cocina, disfruta y gana salud”, donde encontraras recetas saludables muy ricas.
Susana Sánchez es una dietista nutricionista asturiana, gracias a la cuál he empezado a ver “la dieta” de otra manera y a saber que alimentación saludable no es solo comer lechuga y pollo a la plancha, hay un amplio abanico de sabores increíbles para que las comidas sean un auténtico deleite para todos los sentidos.
Este es su segundo libro (del primero te hablé en esta entrada) y nada más que lo abres y ves las preciosas fotos de Esther Clemente del blog www.tatinfotografia.com, te apetece ponerte a cocinar. El diseño y la maquetación es un trabajo impecable de Cordelia Pickford.
Y esta editado por Delallama, una pequeña editorial asturiana donde puedes encontrar un montón de libros de temáticas muy diferentes, todas ellas relacionadas con Asturias.
Lo puedes encontrar en casi todas las librerías de Asturias y en algunas del resto de España. Si pinchas aquí lo puedes comprar online.
Vamos con el rollo que me enrollo!!!
Ingredientes (para 3 raciones)
300 g de calabacín
3 huevos medianos o 4 pequeños
100 g de queso semicurado rallado
Sal y pimienta al gusto
4 lonchas de queso ligero
4 lonchas de jamón cocido de al menos 90% jamón
Preparación del rollo de calabacín
1.Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo.
2.Lava, corta los extremos y ralla el calabacín con un rallador grueso. Ponlo en un colador y presiónalo con papel de cocina para que absorba bien toda el agua.
3.En un cuenco, bate los huevos, añade el queso rallado, el calabacín escurrido, la sal y la pimienta y mezcla bien.
4.Cubre una bandeja de horno no muy grande (yo he utilizado una de 35 x 25 cm) con papel vegetal, vierte la mezcla en ella y extiende con la ayuda de una espátula o lengua para que quede toda por un igual.
5.Introduce en la parte media del horno y hornea unos 15/20 minutos, hasta que veas que se empieza a dorar.
6.Saca y deja templar unos 5 minutos. Pon otro papel de horno por encima de la masa ya cocinada y dale la vuelta como si fuese una tortilla. Retira la bandeja (en la que horneaste) y el papel. Cubre con el jamón y el queso y enrolla con la ayuda del papel que pusiste para darle vuelta, apretando bien para que el rollo quede bien compacto.
7.Lo puedes comer así mismo o volver a enrollarlo con el papel y meterlo 5 minutos más en el horno para que se funda el queso.
Observaciones
-En esta receta no me molesta la piel del calabacín, pero si a ti no te gusta pélalo y rállalo después.
-Es mejor rallarlo con un rallador grueso que triturarlo con la batidora ya que suelta demasiada agua. Una vez cocinado no vas a encontrar los trozos del calabacín si es lo que te preocupa.
-Puedes añadir especias o hierbas a tu gusto (orégano, albahaca, curry…)
-También puedes cambiar el relleno, variar el tipo de queso, el jamón por pavo, aguacate con salmón ahumado, atún con aceitunas, cualquier cosa que te guste la puedes poner.
-Si no puedes tomar gluten, asegúrate que ninguno de los ingredientes lo contiene.
Que delicia este rollo del calabacín. Lo haré sin jamón, a ver qué tal queda. Tus fotos maravillosas, Susana. Que bueno haberte encontrado.
Pues seguro que queda estupendo también sin jamón. Gracias por tus palabras Enriqueta.
Me encanta el color que tiene este rollo de calabacín, se ve muy suave. Pienso que es ideal para una cena. Voy a súper a comprar ingredientes que lo voy a cocinar esta noche 🥰 Un saludo y bienvenida!
Muchas gracias Maribel. Seguro que te encantará.
Este rollo de calabacín es una belleza y me encantan las variaciones que propones al final del artículo. Lo probaremos.
Que linda misión la de Delallama publicando contenido local. Y que ganas de llegarme por Asturias.
Saludo!
Pues serás muy bienvenida!!!
Gracias por tus palabras
Me encanta esta receta, me parece una cena buenísima para aprovechar los calabacines frescos con la excusa de hacer un picoteo saludable y comer más verdura.
Me encanta el calabacín en todas las versiones, pero nunca lo había hecho en rollo de calabacín, tiene una pinta espectacular, y estoy segura de que en casa la van a amar, gracias por esta delicia de receta, se ve nutritiva y sobre todo riquísima
Que delicia de receta. Cuando vi la foto me recordó a un rollo de jamón que hacemos en México, hasta que me di cuenta que este rollo no tiene nada de pan, es de huevo! Me pareció una receta excelente que le voy a hacer a mi esposo muy pronto ya que el no come pan para nada.
Pues este es sin pan y ya verás que está buenísimo!!
Me ha quedado deliciosa esta receta de rollo de calabacin. La prepararé ayer para la cena y a todos ha encantado. Además es una receta muy saludable y el paso a paso fácil de entender y seguir. Gracias!
Genial!!!👏🏻👏🏻