El pastel de picadillo es uno de los deliciosos platos que puedes degustar en el Bar Camacho en Anieves (Asturias).
Un sitio con mucho encanto, donde celebramos el pasado 14 de noviembre un acontecimiento muy especial, el 100 cumpleaños de mi abuela. El ambiente hogareño y acogedor, la sabrosa comida, la cuidada decoración y un trato familiar contribuyeron a que el día fuese perfecto.
Este pastel de picadillo es de uno de los entrantes que cominos ese día y que Teresa ha tenido la amabilidad de dejarme compartir con tod@s vosotr@s.
Muchas gracias, Teresa.
Ingredientes (para unas 8 raciones)
200 g de picadillo
500 g de nata liquida o leche evaporada
6 huevos
100 g de salsa de tomate
40 g de brandy
Sal y pimienta al gusto
Para salsa de acompañamiento
100 g de cebolla
5 g de pimentón
Sal
20 g de brandy
Preparación del pastel de picadillo
1.Sofríe el picadillo en una sartén a potencia media alta (no añadas aceite, con la grasa del picadillo es suficiente).
2.Una vez sofrito escúrrelo (reserva la grasilla que soltó para hacer la salsa de acompañamiento) y ponlo en un cuenco amplio, añade la nata, los huevos, la salsa de tomate, el brandy, la sal y la pimienta y bate con la batidora hasta que quede una crema.
3.Forra la base del molde que utilices (yo utilice uno rectangular de 20 cm aproximadamente) con papel de horno, ponlo en una fuente que tendrás con agua hasta la mitad y vierte el contenido del cuenco en él. Mete en el horno precalentado a 180º calor arriba y abajo y cocina durante 1 hora aproximadamente.
Si lo haces con olla rápida pon medio vaso de agua en la olla y cocina 8 minutos en la segunda raya de presión o en el número 2, según el modelo de olla que tengas.
Si lo haces con Amc, pon medio vaso de agua en la olla y cocina:
con tapa normal y navigenio en automático (A) programa el avisador con 45 minutos y colócalo en la posición “zanahoria”. Confirma que la luz se haya puesto azul.
Con la tapa súper vapor y navigenio en automático (A) programa el avisador con 20 minutos y colócalo en la posición “vapor”. Confirma que la luz se haya puesto azul.
Con tapa rápida y navigenio en automático (A) programa el avisador con 8 minutos y colócalo en la posición “turbo”. Confirma que la luz se haya puesto azul.
*Si no usas navigenio, coloca el avisador en las mismas posiciones, con los mismos tiempos y la potencia al máximo, cuando avise baja la potencia a medio bajo hasta que te vuelva a avisar. Ten en cuenta que si tiene demasiado calor te avisará y en la ventanita aparecerá el símbolo (-) para que bajes más la potencia, si por el contrario tiene poco calor aparecerá el símbolo (+) para que la subas.
4.Para hacer la salsa de acompañamiento, pica la cebolla y sofríela a potencia media alta en la grasilla que quedo de sofreír el picadillo. Cuando esté tierna agrega el pimentón, rehoga y añade la sal y el coñac. Cocina 5 minutos, pasa por la batidora y sirve por encima del pastel.
Observaciones
-También puedes acompañarlo con esta salsa de tomate o de pimientos.
-Si lo haces en moldes más pequeños tendrás que acortar un poco los tiempos de cocinado.
-Puedes comerlo frio o caliente, a mi particularmente me gusta más templado.
-Si no puedes tomar gluten, asegúrate que ninguno de los ingredientes lo contiene.