Esta receta de albóndigas de pollo es un ejemplo de que comer saludable no es solo la pechuga de pollo a la plancha con la ensalada de lechuga.
Hay muchas maneras de preparar los alimentos para conseguir un plato sabroso y apetecible y que además pueda ser beneficioso para nuestra salud.
Afortunadamente cada vez hay más tendencia a una alimentación sana, algo que con las prisas y el ajetreo diario se estaba empezando a perder.
La receta está adaptada de unas hamburguesas de pollo de www.susanasancheznutricion.com
Prueba y me cuentas.

Ingredientes para 4 raciones
Para las albóndigas
650 g de pechuga de pollo
250 g de calabacín
100 g de zanahoria
50 g de cebolleta
1 huevo
75 g de queso mozzarella
50 g de pan rallado o copos de avena
Sal y pimienta al gusto
Para la salsa
25 g de aceite de oliva
200 g de cebolla
2 o 3 dientes de ajo
200 g de pimientos de piquillo asados
130 g de vino blanco
Sal al gusto
Preparación de las albóndigas de pollo
Modo tradicional
1.Pica la pechuga de pollo con una picadora o manda en la carnicería que te la piquen. Colócala en un cuenco amplio.
2.Ralla la zanahoria y el calabacín, pica la cebolleta muy fina y añádelo todo al cuenco con el pollo.
3.Echa también el queso rallado, el huevo batido, el pan rallado, la sal y la pimienta.
4.Coge porciones del tamaño deseado, haz una bola y vete colocándolas en una cazuela. Si ves que se te pegan mucho a las manos, añade un poco más de pan rallado.
5.Para la salsa, pica la cebolla y el ajo y échalo en una sartén, no hace falta que lo piques muy pequeño porque luego se tritura, añade el aceite, pon a potencia media alta, después de un par de minutos cuando haya alcanzado temperatura baja la potencia a media baja y sofríe lentamente hasta que la cebolla empiece a estar transparente.
6.Vuelva a subir la potencia al máximo, añade los pimientos, dales una vuelta e incorpora el vino blanco y la sal, deja un minuto que evapore el alcohol y cocina 10 minutos a potencia media baja.
7.Pasa la salsa por un pasapuré o batidora, vierte sobre las albóndigas, pon la cazuela en la vitro a potencia media alta, cuando empiece a hervir, baja la potencia a media baja y deja cociendo 10 minutos, apaga y deja reposar un poco antes de servir.
Thermomix
1.Prepara las albóndigas como en el método tradicional y colócalas en el recipiente varoma previamente untado con aceite. Reserva.
2.Para la salsa, pon la cebolla, el ajo y el aceite en el vaso, programa 5 segundos en velocidad 4 y sofríe 10 minutos, 120º, velocidad cuchara, giro invertido.
3.Añade los pimientos, el vino blanco, 100 g de agua y la sal. Coloca el recipiente varoma con las albóndigas encima del vaso y programa 15 minutos, varoma, velocidad 1. Comprueba que las albóndigas estén hechas (depende del tamaño pueden tardar más o menos) de no ser así programa unos minutos más a la misma temperatura y velocidad.
4.Tritura 1 minuto a velocidad progresiva 5, 7, 10, echa las albóndigas en una fuente de servir y vierte la salsa por encima.
Amc
1.Prepara las albóndigas como en el método tradicional.
2.Para la salsa echa la cebolla y el ajo picados en la sartén, añade el aceite y pon a potencia máxima (navigenio al 5) con el avisador colocado en el símbolo “chuleta”, cuando avise baja la potencia a media baja (navigenio al 3) y sofríe lentamente hasta que la cebolla empiece a estar transparente.
3.Vuelva a subir la potencia al máximo, añade los pimientos, dales una vuelta e incorpora el vino blanco y la sal, deja un minuto que evapore el alcohol y cocina 10 minutos en automático con el avisador colocado en el símbolo “zanahoria”.
4.Pasa la salsa por un pasapuré o batidora, vierte sobre las albóndigas, pon la cazuela en el navigenio y cocina en automático, con el avisador colocado en el símbolo “zanahoria” y programándole 10 minutos. Deja reposar un rato antes de servir.
*Si no usas navigenio, coloca el avisador en las mismas posiciones, con los mismos tiempos y la potencia al máximo, cuando avise baja la potencia a medio bajo hasta que te vuelva a avisar. Ten en cuenta que si tiene demasiado calor te avisará y en la ventanita aparecerá el símbolo (-) para que bajes más la potencia, si por el contrario tiene poco calor aparecerá el símbolo (+) para que la subas.
Observaciones
-Aunque no te guste el calabacín o la zanahoria no te preocupes porque una vez mezclado no lo vas a notar.
-Haciendo las albóndigas de esta manera, evitamos el rebozado y la fritura y te aseguro que queda una textura deliciosa.
-La zanahoria queda un pelín al dente, a mí me gusta así, pero si a ti no puedes pocharla un poco antes de mezclarla.
-Puedes sustituir el pan rallado por copos de avena finos que no tienen gluten, aunque por tener unas proteínas casi idénticas al trigo, hay algunas personas intolerantes al gluten que no los pueden tomar.