Pan de calabaza


Este pan de calabaza surgió en una de esas charlas de playa con mi amiga Mari. No sé por qué será, pero siempre acabamos aparcando el libro que estemos leyendo en ese momento y hablando de comida jajaja.

Ella me contaba que este pan lo hacía muchas veces y que según su hijo era un pan adictivo, y realmente no le falta razón porque es un empezar y no parar.

Así que aquí va la receta.

Pan de calabaza | Piruletas de jamón - Blog de cocina

Ingredientes

400 g de harina de media fuerza (la que en la información nutricional pone entre 10/11 g de proteína)

600 g de calabaza cruda o 300 ya cocida (yo suelo utilizar esta )

50 g de aceite de oliva

20 g de azúcar

20 g de levadura fresca de panadería o 7 g de seca

Sal al gusto

Pipas de calabaza

Preparación del pan de calabaza

 

1.Pela la calabaza, córtala en dados y cocínala, puedes hacerlo cociéndola en agua unos 12 minutos desde que rompe a hervir o en un recipiente con tapa apto para microondas, 10 minutos a máxima potencia.

2.Escúrrela en un colador y deja templar. Aplástala con un tenedor o pásala por la batidora y reserva.

3.Echa el aceite en un cuenco grande y añade el azúcar y la levadura (desmenuzada si es la fresca), remueve con unas varillas para mezclar.

4.Añade la calabaza escurrida, la harina y la sal, mezcla con una espátula y amasa hasta conseguir una masa que no se pegue ni a las manos ni a la mesa. Haz una bola, ponla en el cuenco y deja reposar tapada con film transparente hasta que doble su volumen.

5.Pasado el tiempo de levado, divide la masa en las porciones que quieras.

6.Bolea cada una de las porciones para darle forma redonda. Coge un hilo de cocina (de los de hacer los rollos de carne) y pásalo por la parte de abajo de una de las porciones (foto 1), crúzalo en la parte de arriba y baja hacía abajo haciendo una cruz como el signo de la suma (foto 2), vuelve a cruzar abajo y sube haciendo una de las partes del signo de multiplicar (foto 3) y cruza una última vez hacia abajo formando el otro palo del signo de multiplicar (foto 4). Todo ello sin apretar. Haz un nudo y coloca sobre la bandeja del horno forrada con papel de horno. Tapa con un paño y deja levar una media hora.

7.Precalienta el horno a 200º calor arriba y abajo.

8.Hornea en la parte media del horno unos 12/15 minutos si son raciones individuales y unos 35/40 minutos si lo hiciste en una sola ración.

9.Deja enfriar sobre una rejilla. Corta los hilos en la parte de arriba y en la de abajo y vete tirando con cuidado de cada cabo. Coloca una pipa de calabaza a modo de rabo y a disfrutarlo.

Observaciones

 

-Aunque la cantidad de azúcar es muy poca, este pan es más bien dulce debido al dulzor propio de la calabaza.

-Si no quieres hacer la forma con los hilos, déjalo redondo que también estará estupendo.

-Te sirve para acompañar a una comida, para un desayuno, merienda, para acompañar unos quesos… o para comer solo porque está espectacular de bueno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.