Hay un refrán que dice “por la Ascensión cerezas en Oviedo y trigo en León” por eso el postre del menú de la Feria de la Ascensión es una deliciosa tarta de cerezas.
La Feria de la Ascensión es una fiesta que se celebra en Oviedo, 40 días después de Pascua. En ella l@s productore@s y ganadero@s asturiano@s exponen y venden sus productos en los distintos stands, repartidos por varias zonas de la ciudad.
Este año debido a la pandemia se ha celebrado la I Feria Virtual Agroalimentaria-Feria de la Ascensión. pero no ha faltado el tradicional menú que consiste en un primer plato de menestra del tiempo, un segundo de carne gobernada tipo esta y la tarta de queso y cerezas de postre.
No hay una receta exacta de la tarta, la que te explico a continuación es la que yo hago.
Ingredientes (para 8/10 raciones)
Para la base
150 g de las galletas que prefieras
50 g de nueces
70 g de mantequilla
Para el relleno y la cobertura
500 g de cerezas deshuesadas
100 g de azúcar normal
El zumo de medio limón
100 g de azúcar glas
500 g de queso mascarpone
12 g de gelatina en polvo o 6 hojas
Preparación de la tarta de cerezas
1.Prepara el molde, forrando la base con papel de horno.
2.Tritura las galletas y las nueces con la ayuda de una batidora o robot de cocina. Ponlas en un cuenco y añade la mantequilla derretida. Mezcla hasta formar una masa y cubre la base del molde con ella, presionando bien con una cuchara para dejarla bien lisa. Mete en la nevera mientras preparas el relleno.
3.Deshuesa las cerezas y ponlas en un cazo con el azúcar normal y el zumo de limón. Cocina a potencia media alta unos 20 minutos, hasta que veas que el liquido que sueltan empieza a espesar.
4.Mientras se cuecen las cerezas pon 8 gramos de la gelatina en una taza o cuenco pequeño y añade agua hasta 2 cm por encima. Remueve y deja que se hidrate. Si la usas en hojas, pon 4 a hidratar en un cuenco con abundante agua.
5.Cuando las cerezas están listas, tritúralas con la ayuda de la batidora, cuela y reserva 150 g para hacer la cobertura. El resto vuelve a ponerlo en el cazo y añade la gelatina hidratada, remueve con una varilla para que se deshaga bien y reserva en el mismo cazo.
6.Pon el queso y el azúcar glas en un cuenco amplio y bate con una batidora de varillas hasta que esté semimontado, añade las cerezas que tienes reservadas en el cazo (no las de la cobertura) y bate un poco más para que se mezcle bien. Vierte por encima de la base de galletas. Deja que temple y mete en la nevera un par de horas.
7.Cuado la tarta esté cuajada al tacto, ya puedes hacer la cobertura. Pon a hidratar el resto de la gelatina y mientras se hidrata, calienta la mermelada reservada. Cuando esté caliente añade la gelatina y remueve con unas varillas para que se deshaga bien. Deja que temple un poco y vierte sobre la tarta.
8.Mete en la nevera un mínimo de 6 horas y adorna al gusto.
Observaciones
-Si quieres que te queden unos bordes perfectos, pon por la parte interior del molde una tira de papel de acetato que es como un plástico y lo encuentras en cualquier papelería. Si utilizas un molde de silicona tipo este, no te hará falta.
-Puedes utilizar otro tipo de queso crema, a mi particularmente me gusta el mascarpone porque me parece que es un poco más consistente.
-En vez de cerezas, puedes utilizar fresas y también queda deliciosa.