Si, has leído bien, bizcocho salado de queso azul y nueces, aunque podrías hacer la combinación que quisieras porque admite de todo, queso, chorizo, jamón, beicon, aceitunas…
Este tipo de bizcochos salados te darán mucho juego, yo los descubrí a través de uno de chorizo y aceitunas que aparece en un libro de Webosfritos y desde entonces ya he probado con varios sabores.
Esta receta es una de las que más triunfa en mi libro "Piruletas de jamón, cocina todos los días" de Delallama Editorial y que puedes comprar pinchando aquí.

Ingredientes para un molde de 24 x 10 x 7 cm, unas 12 raciones
3 huevos
125 g de leche evaporada o nata (vale la de cocinar o la de montar)
70 g de aceite
Sal y pimienta
180 g de harina (trigo, espelta, centeno, avena…)
10 g de impulsor químico tipo Royal
200 g de queso azul
100 g de nueces
Preparación del bizcocho salado de queso azul y nueces
1.Precalienta el horno a 180º calor arriba y abajo.
2.Prepara el molde. Forra la base con papel de horno y engrasa con un poco de aceite el papel y las paredes del molde.
3.En un cuenco amplio, pon los huevos, la nata o leche evaporada y el aceite. Salpimenta y bate con una batidora de varillas (si no tienes puede ser con el brazo de la batidora) un minuto.
4.Añade la harina y el impulsor y bate otro poco a velocidad lenta.
5.Incorpora el queso desmenuzado y las nueces troceadas, mezcla con una espátula y vierte en el molde.
6.Hornea en la parte media del horno unos 25/30 minutos, hasta que, al pincharlo con una aguja, esta salga limpia.
7.Saca del horno y deja templar 10 minutos. Luego desmolda y deja enfriar sobre una rejilla.
*Si lo haces en freidora de aire como el molde suele ser más cuadrado, la mezcla se expandirá más por lo que necesita menos tiempo de cocinado. Prueba con 20 minutos a 180º y si ves que no está, déjalo unos minutos más.
Observaciones
-Este bizcocho además de comerlo así sin más, también es ideal para untar algún paté.
-Déjalo enfriar del todo o cómelo templado. De cualquiera de las dos maneras está buenísimo.