Bonito en escabeche


La receta de hoy es bonito en escabeche, una manera fácil y rápida de cocinar el bonito y que puedes consumir así, añadir a ensaladas, embotar…

En casa nos encanta el bonito y en verano lo consumimos de muchas maneras, si pinchas aquí tienes unas cuantas recetas.

Este en escabeche suelo hacerlo y embotarlo para tener todo el año.

La receta me la contó hace unos años mi amiga Mari en una de esas charlas de playa que tenemos por el verano y yo la adapte un poco a mi manera.

Te cuento como la hago.

Bonito en escabeche | Piruletas de jamón - Blog de cocina

Ingredientes para 4/5 raciones de bonito en escabeche

1 kg de bonito en trozos sin piel ni espinas

250 g de cebolla

250 g de pimiento rojo

6 dientes de ajo

1 hoja de laurel

Sal

20 bolas de pimienta negra

400 g de aceite de oliva

200 g de vinagre de vino

100 g de vino blanco

Preparación del bonito en escabeche

*Si eres de las personas que quieren que el bonito no tenga nada de negro, ni rojeces, ni nada de nada, límpialo bien y mete los trozos en agua con hielo una hora para que quede impoluto. (Yo lo limpio bien con papel de cocina y este proceso no lo hago)

1.Corta el bonito en trozos a tu gusto, échale la sal y dóralo, en la cazuela donde lo vayas a cocinar, con un poco de aceite del que lleva la receta. Reserva.

2.Añade el resto del aceite y sofríe en él la cebolla, el pimiento, el ajo, el laurel y los granos de pimienta.

3.Cuando las verduras empiecen a estar blandas (unos 15 minutos) añade la sal y remueve.

4.Incorpora el vinagre, el vino blanco y el bonito reservado, deja un par de minutos a que hierva para que se evapore el alcohol y apaga para que se termine de hacer con el calor.

5.Deja que enfríe y guarda en nevera. Puedes consumirlo al momento, pero está más rico reposado al menos 24 horas.

6.Si lo quieres embotar, rellena los tarros con trozos de bonito frito (no los añadas a la cazuela en el paso 4) y cubre con el escabeche hasta donde empieza la rosca. Tapa con tapas nuevas y hazle el vacío de la siguiente manera:

Modo tradicional al baño María

Pon en el fondo de la olla un paño y encima de este los tarros, si tienes una olla alta puedes colocar otra capa encima poniendo en el medio de ambas otro paño.

Cubre de agua que quede unos 5 cm por encima de los tarros.

Una vez que empiece a hervir, deja cocer durante hora y media.

Deja enfriar dentro del agua.

En olla rápida

Pon medio vaso de agua en la olla rápida, e introduce los tarros bien cerrados.

Tapa la olla y ponla en la vitro a máxima potencia. Cuando suban las dos rayas de presión, baja la potencia un par de puntos y cuece durante 30 minutos.

Con Amc 30 minutos en turbo

Deja que los tarros enfríen dentro de la olla.

 

7.Una vez fríos sácalos de la olla sécalos y ponlos boca abajo, para asegurarte que no pierden.

8.Etiqueta los botes y guárdalos en lugar fresco, seco y oscuro.

Observaciones

-Puedes cambiar el pimiento rojo por verde o echar mitad y mitad, añadir zanahoria…

-Es muy importante que las tapas para el embotado estén en perfecto estado para garantizar la conserva, por eso te recomiendo que las uses nuevas. Yo las compro aquí.

-Si no puedes tomar gluten, asegúrate que ninguno de los ingredientes lo contiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.