Arroz blanco


El arroz blanco es uno de esos platos tan sencillos que das por hecho que todo el mundo sabe hacer y no es así El otro día me encontré con una chica, de unos 25 años, que me decía que no hacía arroz blanco porque siempre le quedaba pastoso.

Así que aquí dejo la receta que yo hago con los tips para que quede suelto y sabroso.

Arroz blanco | Piruletas de jamón - Blog de cocina

Ingredientes para 4 raciones de arroz blanco

1 diente de ajo

25 g de aceite de oliva virgen extra

300 g de arroz (yo para esta receta suelo utilizar este)

600 g de agua (también puede ser caldo de pollo o de verduras)

Sal al gusto

Preparación del arroz blanco de forma tradicional

1.Pon el agua o el caldo a calentar. No es necesario que hierva, pero sí que este caliente.

2.En una cazuela baja pero amplia, pon el aceite y pica el ajo en brunoise o en láminas. Calienta a potencia media alta hasta que el ajo empiece a tomar color. (No lo dejes que dore porque amarga).

3.Añade el arroz y rehógalo con el aceite hasta que quede bien impregnado.

4.Incorpora el agua o el caldo caliente y la sal. Sube a potencia máxima y cuando rompa a hervir baja un par de puntos y deja cocer 15 minutos destapado.

5.Pasado el tiempo tapa, retira del calor y deja reposar 5 minutos. Ya lo tienes listo.

 

Preparación del arroz blanco en thermomix

1.Pon el ajo en el vaso y pica 3 segundos en velocidad 7.

2.Baja los restos que hayan podido quedar en las paredes, añade el aceite y sofríe 3 minutos, 120º, velocidad cuchara.

4.Incorpora el arroz, el agua o caldo y la sal e inicia cocción de arroz.

5.Cuando termine el tiempo saca a una fuente y sirve.

Observaciones

-Normalmente se añade doble de agua que de arroz, pero algún arroz pide más cantidad. Mira siempre las recomendaciones que suele traer el paquete.

-Lo mismo ocurre con el tiempo de cocción por eso es importante que mires las recomendaciones.

-A mi me gusta mucho el toque que le da el ajo, pero es totalmente opcional. También le puedes dar un toque distinto añadiendo alguna especia que te guste, yo dependiendo de con que lo vaya a acompañar a veces le pongo un poco de curry.

-Si no puedes tomar gluten, asegúrate que ninguno de los ingredientes lo contiene.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.