Archivos anuales: 2025


Fideuá de pollo y setas
Aunque habitualmente en casa hago esta otra fideuá, la receta de hoy es una fideuá de pollo y setas, totalmente distinta a la anterior, pero muy rica también. La base la descubrí a través Futurlife21 y la adapté a lo que tenía en casa ese día, que era pollo y […]

Fideuá de pollo y setas


Bizcocho salado de queso azul y nueces
Si, has leído bien, bizcocho salado de queso azul y nueces, aunque podrías hacer la combinación que quisieras porque admite de todo, queso, chorizo, jamón, beicon, aceitunas…  Este tipo de bizcochos salados te darán mucho juego, yo los descubrí a través de uno de chorizo y aceitunas que aparece en […]

Bizcocho salado de queso azul


Mermelada de arándanos
Te cuento la historia de como este verano llegué a hacer casi 50 kg de mermelada de arándanos. Hace unos meses una amiga me habló de La Finca Santa Rosa, Arándanos ecológicos de Asturias, una empresa familiar que se dedica a cultivar arándanos y fresas ecológicas. Mi amiga Paz me […]

Mermelada de arándanos



Bonito en escabeche
La receta de hoy es bonito en escabeche, una manera fácil y rápida de cocinar el bonito y que puedes consumir así, añadir a ensaladas, embotar… En casa nos encanta el bonito y en verano lo consumimos de muchas maneras, si pinchas aquí tienes unas cuantas recetas. Este en escabeche […]

Bonito en escabeche


Coca de San Juan
Aunque la Coca de San Juan es muy típica de Cataluña, es uno de esos postres que está muy extendido por el resto de España. Hace tiempo que tenía ganas de probarla y el otro día mi amiga Mari, (la de la receta del pan de calabaza), que estaba haciendo […]

Coca de San Juan


Pastel de patata
Ya empieza el calor y apetecen cosas fresquitas, por eso este pastel de patata se convierte en un clásico del verano. Su sabor recuerda a la clásica ensaladilla rusa, pero con otra presentación. Te cuento como hacerlo

Pastel de patata



Baileys casero
Hace unas semanas que fuimos a comer a casa de unos amigos y una de las invitadas llevó unas botellas de baileys casero. Yo no suelo tomar copas ni chupitos, pero ese día ya que era casero había que probarlo y la verdad que estaba buenísimo. Así que le dije […]

Baileys casero


Albóndigas de bacalao
El otro día tenía por la nevera unos trozos de bacalao que me habían quedado de otra elaboración y decidí hacer unas albóndigas. No hace mucho que hice en casa unas albóndigas de merluza, receta de las chicas de Futurlife 21 y nos habían encantado, así que decidí hacer las […]

Albóndigas de bacalao


Batido de fresas
Cuando llega la temporada de las fresas en mi casa es un no parar, mermelada, pasteles, con yogur, con requesón… y cuando ya quedan demasiado maduras hago en un momento este batido de fresas que es una delicia. Las cantidades suelen ser un poco a bulto, pero el otro día […]

Batido de fresas



Fabes pintes con arroz
Este guiso de “fabes pintes con arroz” era uno de los platos que más odiaba de pequeña y no es que ahora sea mi favorito, pero cuando lo hago, porque al marido le encanta, me tomo un platito y me presta. Te cuento como lo hago.

Fabes pintes con arroz


Marañueles de Avilés
Otro dulce muy típico de Semana Santa en Asturias son estes marañueles de Avilés. Aunque se llamen igual, nada tienen que ver con las de Luanco o Candás que son textura galleta o pasta, mientras que las de Avilés son más bien tipo pan dulce con un toque de limón […]

Marañueles de Avilés


Arroz blanco
El arroz blanco es uno de esos platos tan sencillos que das por hecho que todo el mundo sabe hacer y no es así El otro día me encontré con una chica, de unos 25 años, que me decía que no hacía arroz blanco porque siempre le quedaba pastoso. Así […]

Arroz blanco



Merluza a la sidra
El otro día mi amiga Cati del blog “estamalqueyolodiga” grabó una merluza a la sidra para el programa “Devuélveme los tuppers” del Canal cocina. La verdad que tenía tan buena pinta que me apeteció hacerla. Así que me metí en cocina y esto es lo que salió.

Merluza a la sidra


Ochos de crema 2
Yo los llamo ochos de crema, pero también se conocen como mojís, sea como sea es una de mis bollerías preferidas. He de decir de antemano que esta es una receta laboriosa, no difícil, pero sí que requiere un poco de paciencia. Pero bueno, ¿quién dijo miedo?

Ochos de crema


Judiones con manitas
Estos judiones (en Asturias “fabonas”) los hice alguna vez con la misma receta de la fabada, pero tenía ganas de probarlos de otra forma, y así fue como surgió este plato de judiones con manitas de cerdo. Los judiones son autóctonos, comprados en Fermín de Pas. Jose y Bea siempre […]

Judiones con manitas de cerdo