Este pan de calabacín para mi es muy socorrido, sobre todo para esos días que llego a casa tarde, después de haber estado tres horas cocinando, estoy yo sola para cenar y no tengo ganas de cocinar más.
Saco dos rebanadas y me hago un sándwich con queso fresco y pavo o salmón ahumado o hummus, una fruta detrás y ya estoy despachada. Más feliz que una perdiz.
Es un pan fino y húmedo que a mi me encanta y además no hace falta dejarlo levar y en 20 minutos está listo.
Te cuento cómo hacerlo.

Ingredientes
400 g de calabacín
120 g de harina integral (avena, trigo, escanda, centeno…)
Utiliza harina de avena sin gluten si no puedes tomarlo
2 huevos
Media cucharada de cúrcuma
Hierbas aromáticas, sal y pimienta al gusto
Preparación del pan de calabacín
1.Calienta el horno a 180º. calor arriba y abajo.
2.Lava el calabacín o pélalo y ponlo en trozos en un cuenco, añade las hierbas, la cúrcuma, la pimienta y la sal y tritura todo con la batidora o procesador de alimentos.
3.Agrega la harina y los huevos y mezcla hasta que toda la harina se haya humedecido y quede como una pasta no muy densa.
4.Forra la bandeja del horno con papel vegetal y extiende la masa por encima. Déjala con un grosor de medio cm aproximadamente.
5.Hornea en la parte media del horno 20/25 minutos. Saca y deja enfriar sobre una rejilla.
6.Cuando esté completamente frio, corta en cuadrados del tamaño deseado y conserva en un tupper.
Observaciones
-La cúrcuma tiene multitud de propiedades (antinflamatoria, analgésica, antibiótica, ayuda a prevenir la diabetes etc.) sin embargo no es de fácil absorción para el organismo humano, esta absorción mejora muchísimo si se mezcla con pimienta negra.
-Si no te gusta el sabor de la cúrcuma, puedes sustituirla por otra especia o simplemente suprimirla, pero yo te animaría a que la probaras.
-Este pan se conserva en perfecto estado varios días si lo guardas herméticamente.
-Receta adaptada de Laura Gonzalez. Coaching.